Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Cátedras Jean Monnet - Centro de Estudios Internacionales y Europeos del Área del Estrecho
noticia

PUBLICACIÓN DEL LIBRO COLECTIVO “INMIGRACIÓN MARÍTIMA Y ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD: SU IMPACTO EN LOS VALORES EUROPEOS EN LA REGIÓN DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR”, DR. MIGUEL Á. ACOSTA SÁNCHEZ (DIR.), ENRIQUE DEL ÁLAMO MARCHENA (COORD.), ED. DYKINSON. 13 octubre 2025

PUBLICACIÓN DEL LIBRO COLECTIVO “INMIGRACIÓN MARÍTIMA Y ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD: SU IMPACTO EN LOS VALORES EUROPEOS EN LA REGIÓN DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR”, DR. MIGUEL Á. ACOSTA SÁNCHEZ (DIR.), ENRIQUE DEL ÁLAMO MARCHENA (COORD.), ED. DYKINSON.

Esta obra colectiva, que se incluye en la Serie de Estudios Internacionales y Europeos de Cádiz, se ha realizado en el marco del Proyecto de Investigación de I+D financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Inmigración Marítima, Estrategias de Seguridad y Protección de Valores Europeos en la Región del Estrecho de Gibraltar”, PID2020-114923RB-100. Igualmente, buena parte de las contribuciones encuentran continuación en el Proyecto de Investigación I+D financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades “Hacia una geoestrategia y política exterior de España y la UE para la región del Estrecho: Gibraltar, Ceuta y Melilla, Marruecos y el Sáhara occidental (GEOESTRECHO), PID2023-149810NB-I00. Todas estas contribuciones parten de los encuentros de investigadores, a modo de Brainstorm, celebrados en septiembre de 2022, septiembre de 2023 y mayo de 2024 en la Universidad de Cádiz, con un desarrollo y debate que permitió una mejor definición de los resultados.

El fenómeno de la inmigración irregular ha tenido un impresionante impacto en los últimos años en las fronteras exteriores europeas, concretamente en las situadas en el Estrecho de Gibraltar, como auténtico puente de conexión entre dos continentes y dos realidades bien distintas. Las medidas que continuamente, y a golpe de necesidad, ha ido adoptando la Unión Europea, parecen poner en entredicho los cimientos básicos del proceso de integración.

Con esta perspectiva, la obra, a través de sus diversas contribuciones, pretende, desde un punto de vista de las ciencias jurídicas y sociales, analizar la realidad de la inmigración irregular en las Estrategias de Seguridad española y de la UE, particularmente en su dimensión marítima. A partir de estos elementos y recurriendo a los diversos medios puestos a disposición para hacer frente a este fenómeno, determinar si las medidas previstas para su gestión pueden afectar los valores europeos como la democracia, los derechos humanos, la solidaridad y el Estado de Derecho.

Enlace de interés:

https://www.dykinson.com/libros/inmigracion-maritima-y-estrategias-de-seguridad/9791370065133/