PARTICIPACIÓN DEL ÁREA DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ EN LA NOCHE EUROPEA DE L@S INVESTIGADOR@S 29 septiembre 2023
La Universidad de Cádiz celebró el pasado 29 de septiembre de 2023, en la Plaza del Arenal en Jerez de la Frontera, el macro-evento de divulgación científica la Noche Europea de l@s Investigador@s, en la que participaron unos 440 científicos y científicas, entre ellos del Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, y que tiene como objetivo acercar su trabajo a la ciudadanía a través de un amplio programa de actividades que contempla talleres, experimentos, rutas, microencuentros y catas científicas.
De las más de 70 actividades previstas en el programa de la XI Noche Europea de l@s Investigador@s, el Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, junto al Área de Derecho Procesal, participó con el taller “El acceso a la justicia de los inmigrantes y refugiados: El Estrecho de Gibraltar y el caso de los refugiados climáticos”, con el que se pretendía dar a conocer qué es un refugiado climático, qué personas y colectivos podrían entrar en dicha categoría y cuáles son los mecanismos que existen tanto a nivel nacional como internacional para su protección.
Más información sobre el taller en: https://lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es/actividades/el-acceso-a-la-justicia-de-los-inmigrantes-y-refugiados-el-estrecho-de-gibraltar-y-el-caso-de-los-refugiados-climaticos/
La Noche Europea de l@s Investigador@s es un proyecto de divulgación científica promovido por la Comisión Europea dentro de las Marie Skłodowska-Curie Actions and Citizens del programa Horizonte Europa, coordinado en Andalucía por la Fundación Descubre con financiación de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía. Bajo el lema Mujeres y hombres que hacen Ciencia por ti, la Noche Europea de l@s Investigador@s continua este año con el impulso de las Misiones de Horizonte Europa.