Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Cátedras Jean Monnet - Centro de Estudios Internacionales y Europeos del Área del Estrecho
noticia

Participación de la Dra. Ángeles Jiménez García-Carriazo en el proceso de ampliación de la plataforma continental española 24 abril 2025

Participación de la Dra. Ángeles Jiménez García-Carriazo en el proceso de ampliación de la plataforma continental española

La Dra. Ángeles Jiménez García-Carriazo, Investigadora Ramón y Cajal en el Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz, ha formado parte activa de la Delegación española del Gobierno español que ha solicitado ampliar la plataforma continental en el área al oeste de Galicia, a lo largo de varias sesiones celebradas en Nueva York ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de las Naciones Unidas, con una previsión de aprobación para agosto. Esta ampliación añadirá, al menos, 38.500 kilómetros cuadrados a los 78.000 ya obtenidos al norte, duplicando con creces la superficie de Galicia bajo la soberanía española.

Desde noviembre de 2023, la Dra. Jiménez García-Carriazo es miembro de la Delegación española, elaborando informes jurídicos y prestando asesoramiento experto. Su participación en las cinco últimas sesiones de la Comisión de Límites de la Plataforma Continental en Nueva York subraya el compromiso y la relevancia de su contribución. Esta labor se enmarca en la colaboración de la Dra. Jiménez García-Carriazo con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación como asesora jurídica de la Delegación española.

Este avance es el resultado de un arduo trabajo iniciado hace aproximadamente 15 años, respaldado por más de cuatro campañas oceanográficas. La ampliación de los límites submarinos tiene como objetivo “blindar su futura preservación y explotación”, abriendo la posibilidad a España de explorar y explotar recursos naturales, incluyendo sustancias de interés biofarmacéutico o minerales, en una zona con profundidades que oscilan entre los 800 y más de 5.000 metros.

Cabe recordar la importancia de esta área, cercana al lugar del hundimiento del Prestige y a la zona donde se depositaron residuos nucleares durante décadas. La extensión de los derechos soberanos españoles facilitará la protección y gestión de estos espacios marinos.

La confirmación por parte de la ONU en agosto consolidará un proceso que se inició con la presentación de la propuesta de ampliación de la Plataforma Continental al Oeste del área de Galicia el 11 de mayo de 2009. La destacada participación de la Dra. Ángeles Jiménez García-Carriazo, investigadora de la Universidad de Cádiz, pone de manifiesto el papel crucial de la institución académica en proyectos de trascendencia internacional para España.

La Profesora Ángeles Jiménez García-Carriazo es miembro del Grupo de Investigación SEJ-572 «Centro de Estudios Internacionales y Europeos del Área del Estrecho–CINTERGIB», dirigido por el Dr. D. Alejandro del Valle Gálvez.