Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Cátedras Jean Monnet - Centro de Estudios Internacionales y Europeos del Área del Estrecho
noticia

CELEBRACIÓN DE LA JORNADA ACADÉMICA UNED-UNIVERSIDAD DE CÁDIZ “CEUTA Y MELILLA: VALORES DE EUROPA EN LAS PUERTAS DEL ESTRECHO”, CEUTA, 10-11 DE JUNIO DE 2025 1 agosto 2025

CELEBRACIÓN DE LA JORNADA ACADÉMICA UNED-UNIVERSIDAD DE CÁDIZ “CEUTA Y MELILLA: VALORES DE EUROPA EN LAS PUERTAS DEL ESTRECHO”, CEUTA, 10-11 DE JUNIO DE 2025

Los días 10 y 11 de junio de 2025 tuvo lugar la Jornada Académica UNED-Universidad de Cádiz “Ceuta Y Melilla: Valores De Europa En Las Puertas Del Estrecho”, en el Centro UNED-Ceuta.

El evento contó con la participación del Prof. Dr. D. Alejandro del Valle, Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales y Director del Centro de Excelencia Jean Monnet “Inmigración y Derechos Humanos en las Fronteras Exteriores Europeas”, la Prof. Dra. Dña. Inmaculada González García, Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz e Investigadora Principal del Proyecto I+D+i “GEOESTRECHO”, el Prof. Dr. D. Michel Remi Njiki, Coordinador del Máster en Relaciones Internacionales y Migraciones de la Universidad de Cádiz, el Prof. Dr. D. Carlos Rontomé Romero, Director del Centro UNED-Ceuta, D. Enrique Ávila Pérez, Secretario Centro UNED CEUTA y Coordinador Académico del Campus Sur UNED, D. José Antonio Alarcón Caballero, Director de la Biblioteca del Estado en Ceuta, y Dña. Paloma Fernández Coleto, Ex Directora de “El Periódico de Ceuta”.

El martes 10 de junio, tras la Inauguración y presentación de las jornadas, donde intervinieron el Dr. D. Carlos Rontomé Romero, el Dr. D. Michel Remi Njiki, la Dra. Dña. Inmaculada González García y el Dr. D. Alejandro del Valle Gálvez, comenzó el primer panel, titulado “Los valores de Europa en Ceuta y Melilla”, con la ponencia del Dr. D. Carlos Rontomé Romero, “Ceuta y Melilla, multiculturalidad y valores democráticos”. A continuación, el segundo panel, titulado “Los valores de Europa en las Puertas del Estrecho”, contó con la moderación de D. Enrique Ávila Pérez y la intervención del Dr. D. Alejandro del Valle Gálvez, y de D. José Antonio Alarcón Caballero.

El tercer panel, dedicado a la presentación del Proyecto I+D+i “GEOESTRECHO” fue dirigido por la Investigadora Principal del mismo, la Dra. Dña. Inmaculada González García.

En el cuarto y último panel, Dña. Paloma Fernández Coleto presentó el documental “La Marcha Verde no fue verde”.

El miércoles 11 de junio, tanto los participantes como los asistentes al evento realizaron la visita de las infraestructuras fronterizas.

El programa de la actividad se puede consultar en el siguiente enlace: [PROGRAMA CEUTA JUNIO 2025]

Esta actividad se enmarca en el Máster en Relaciones Internacionales y Migraciones / Master in International Relations and Migrations (International and European Studies). El presente Máster Oficial, que constituye la actividad principal del Centro de Excelencia Jean Monnet “Inmigración y Derechos Humanos en las Fronteras Exteriores Europeas – Migration and Human Rights in Europe’s External Borders”, se presenta como Titulación oficial de posgrado bilingüe (Inglés / Español) para abordar dos aspectos entrelazados y de máxima actualidad de la sociedad internacional contemporánea: las relaciones internacionales de un mundo globalizado y en mutación, y las migraciones internacionales, que es uno de los aspectos más controvertidos y complejos de las políticas internas nacionales y de la acción exterior de los Estados y los Organismos Internacionales, marcado por el respeto de los Derechos Fundamentales de las personas de cualquier nacionalidad. Se erige pues, como la única Titulación Oficial en Andalucía que converja la generalidad de los Estudios Internacionales y Europeos y la especialización en materia de Inmigración y Derechos Humanos, en un entorno geográfico idóneo como es la Provincia de Cádiz y el Estrecho de Gibraltar.

Al evento también asistieron otros miembros del Equipo de Investigación y del Equipo de Trabajo del Proyecto I+D+i GEOESTRECHO: el Prof. Dr. D. Jesús Verdú Baeza, Director del Aula Universitaria del Estrecho, el Dr. D. Miguel Ángel Cepillo Galvín, Profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la UCA, la Dra. Dña. Ángeles Jiménez García-Carriazo, Investigadora Posdoctoral Ramón y Cajal y Profesora de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la UCA, D. Enrique del Álamo Marchena, Investigador en el Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la UCA y Dña. María de los Ángeles Bellido Lora, Investigadora en el Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la UCA.

La presente actividad contó con el apoyo del Proyecto de I+D+i PID2023-149810NB-I00 (GEOESTRECHO), financiado por MICIU/AEI/10.13039/501100011033/ y por FEDER, UE, cuya IP es la Dra. Inmaculada González García, así como con el Aula Universitaria del Estrecho.